Buenos Aires, 3 de enero de 2025. – La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL),correspondiente al mes de diciembre 2024. 

Durante este mes tuvo lugar el impacto del primer tramo de paritarias (2,2%). También hubo aumentos en alquileres (4,08%), pallets (5,91%), comunicaciones (1,54%), IPIM (1,39%), y dólar (2,09%), mientras que se produjo una baja del 5,43% en el film stretch.

En el caso del índice con transporte, además de la mano de obra, aumentaron los combustibles (2,35%), las reparaciones (2,11%), los gastos generales (2,28%) y los peajes (4,14%). Por otra parte, lubricantes, neumáticos, seguros y material rodante se mantuvieron sin cambios, mientras que se produjo una nueva baja en el costo financiero

(-2,80%).


DICIEMBRE 2024Impacto 2024
CEDOL Con Costos de Transporte1,70%85,46%
CEDOL Sin Costos de Transporte2,11%147,08%
Distribución Urbana Con Acompañante2,03%145,63%
Distribución Urbana Sin Acompañante1,95%134,04%

NOTA SOBRE ANTICIPO DE ENERO 2025

Contemplando los aumentos salariales y el bono acordados en las últimas paritarias, sumado a las variaciones del combustible de los primeros días del mes, se puede proyectar que los indicadores estarían arrojando los siguientes valores:


ANTICIPO ENERO 2025
CEDOL Con Costos de Transporte1,27%
CEDOL Sin Costos de Transporte2,41%
Distribución Urbana Con Acompañante1,85%
Distribución Urbana Sin Acompañante1,28%

Vale aclarar que los mencionados impactos se verán oficialmente reflejados en los índices de enero.

Otros costos no contemplados

Como todos los meses, recordamos que los incrementos en las polinómicas de costos obedecen a costos medibles y transparentes conocidos y de uso público. 

El objetivo de estos indicadores es reflejar mensualmente las variaciones de todos los costos logísticos, a excepción -precisamente- de las improductividades que pueden generarse por causas externas a los operadores logísticos.

Acerca de CEDOL (Integrante de FAETyL) 

La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos se fundó en noviembre de 1998 para asumir la representación de las empresas que tienen como principal actividad la prestación de servicios logísticos: traslado, almacenamiento, ensamble y procesos industriales, fraccionamiento de mercaderías para su transporte y distribución, ejerciendo el control, la administración de la información y la responsabilidad en las etapas de la cadena de abastecimiento. Es de observar que la presente edición lleva más de 20 años, pues comenzó en enero 2002 como efecto de la crisis de 2001.