La Resolución 1196/2025 del Ministerio de Economía representa un paso largamente esperado por el sector de los operadores logísticos. La habilitación de la circulación de bitrenes en la Red Vial Nacional, aún con excepciones específicas, alienta los avances en proyectos estratégicos en la búsqueda de mayor eficiencia y productividad.

Desde las primeras experiencias con bitrenes en el país, el sector ha estado en la vanguardia de los impulsores de esta iniciativa. El proceso, con altibajos, fue dando lugar a una implementación gradual, en la cual han quedado de manifiesto los beneficios de este tipo de equipos, a la vez que no se verificó ninguna de las cuestiones negativas que motivaban un cierto escepticismo inicial. No han aparecido evidencias de una mayor siniestralidad vial, y por su configuración de ejes y suspensión, el bitren genera un menor desgaste de la infraestructura.

En cuanto a los beneficios, se ha estimado que se puede utilizar la mitad de los vehículos para llevar la misma cantidad de carga que con camiones convencionales, lo cual requeriría utilizar aproximadamente 2/3 del combustible y resultaría en un 32% menos de emisiones de CO2 equivalente.

Como en todos los aspectos de la actividad logística, la solución ideal no es la misma para todos los productos. No obstante, muchas cargas pesadas que ya se beneficiaban por el uso de bitrenes podrán ampliar el alcance geográfico. También, otros productos relativamente más voluminosos podrán acceder a alternativas de equipos que hasta hoy se encontraban severamente restringidas. En este sentido, Hernán Sánchez, presidente de CEDOL, señaló: “La Resolución 1196/2025 representa un avance importante para el sector. La libre circulación de bitrenes habilita una alternativa que para ciertos segmentos puede resultar altamente competitiva y que hasta el momento se encontraba restringida en sus posibilidades de utilización.”

Al igual que al momento de su primera implementación a nivel nacional, queda de manifiesto que el bitren es una opción que suma, pero que no viene a reemplazar a los camiones existentes, ya que muchas cargas simplemente no tienen beneficios esperados por usar el bitren. Para aquellas que sí los tienen, la mejora en la eficiencia será notable.